Matías Ferreira revoluciona la escena musical con “Dónde estás MY LOVE” y su audaz fusión con el candombe

El nuevo sencillo del artista uruguayo es una poderosa declaración artística sobre el amor verdadero, con una innovadora mezcla sonora y una colaboración estelar con Cristina Porta en el videoclip.

LanzamientosEl lunes Daniela

En un contexto donde las conexiones emocionales profundas parecen escasas, Matías Ferreira lanza “Dónde estás MY LOVE”, una canción que no solo emociona por su lírica sincera, sino que sorprende por su propuesta sonora: una inédita fusión entre el afro pop y el candombe uruguayo. La canción, que representa el segundo capítulo de un esperado álbum, es una invitación a reconectar con el amor genuino en medio de un mundo fugaz.

La fuerza rítmica del candombe, género que Ferreira lleva en la sangre desde su infancia en Uruguay, se entrelaza magistralmente con la energía vibrante del afro pop. El resultado es una experiencia musical auténtica, intensa y diferente a todo lo que se escucha actualmente. Esta integración no es una yuxtaposición superficial, sino una verdadera simbiosis que respeta la esencia de ambas tradiciones.

“Esta canción me pone muy feliz porque estoy creando una fusión con el Candombe. Yo lo traigo en la sangre desde muy niño. En Uruguay es símbolo de unión y familia, y eso es lo que quiero hacer con mi música: que juntos seamos una Gran Tribu”, expresó el artista. Ferreira agradeció especialmente a Amigos del Candombe, una comparsa uruguaya con base en Madrid, que lo ayudó a reconectarse con sus raíces.

La propuesta visual no se queda atrás. El videoclip, disponible en YouTube, cuenta con la participación especial de Cristina Porta, quien aporta una presencia magnética que potencia el relato emocional de la canción. Porta no solo actúa, sino que se convierte en un vehículo de las emociones que la letra transmite, aportando una dimensión visual que dialoga perfectamente con la música.

Más allá del impacto inmediato de este sencillo, “Dónde estás MY LOVE” forma parte de un proyecto mayor. Es el segundo adelanto de un álbum conceptual que se perfila como una exploración profunda de sonidos, emociones y tradiciones. Con este trabajo, Ferreira confirma su lugar como una figura clave de la nueva generación musical latinoamericana: innovador, auténtico y profundamente conectado con su herencia cultural.

Mientras algunos ya lo señalan como “El Nuevo Rey del Candombe”, Matías Ferreira sigue construyendo un camino propio, donde tradición y modernidad coexisten. Su propuesta no es solo musical, sino identitaria: una celebración de sus raíces y una apertura a nuevas formas de expresión.

Te puede interesar
Lo más visto